lunes, 25 de octubre de 2010

¿Open Street Map?


OpenStreetMap (también conocido como OSM) es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables.
Los mapas se crean utilizando información geográfica capturada con dispositivos GPS móviles, ortofotografías y otras fuentes libres. Esta cartografía, tanto las imágenes creadas como los datos vectoriales almacenados en su base de datos, se distribuye bajo licenciaCreative Commons Attribution-ShareAlike 2.0.
En septiembre de 2010 el proyecto superaba los 300.000 usuarios registrados, de los cuales más de 12.000 realizan alguna edición en la base de datos cada mes. El número de usuarios suele doblarse cada cinco meses. Los usuarios registrados pueden subir sus trazas desde el GPS y crear y corregir datos vectoriales mediante herramientas de edición creadas por la comunidad OpenStreetMap.
Cada día se añaden 25.000 km nuevos de carreteras y caminos con un total de casi 60.000.000 km de viales, eso sin añadir otros tipos de datos (puntos de interés, relaciones, etc.). El tamaño de la base de datos (llamada planet.osm) se situaba en septiembre de 2010 por encima de los 170 gigabytes (11 GB con compresión bzip2), incrementándose diariamente en unos 10 megabytes de datos comprimidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario